16/09/2025
La banda conformada por Mike Patton, Scott Ian, Trey Spruance, Trevor Dunn y Dave Lombardo se presentará el 30 de septiembre. Las bandas invitadas son Plan 4 y NVLO.
Después
de casi tres años de su primera visita al país, Mr. Bungle anuncia su regreso a
Buenos Aires: el 30 de septiembre. La super banda liderada por Mike Patton se
presentara? en el Estadio Obras.
Las
bandas locales que abrirán el show producido por Fenix Entertainment serán Plan
4 y NVLO.
Mr.
Bungle, conformada por Mike Patton (leyenda del metal alternativo, líder de
Faith No More, Fanto?mas, Tomahawk, entre otras), Scott Ian de Anthrax, Trey
Spruance, Trevor Dunn (Fanto?mas) y Dave Lombardo de Slayer, la banda llegara?
para repasar sus casi treinta años de carrera a través de una discografía que definió?
la historia del metal experimental.
Plan
4, la banda liderada por Javier "Knario" Compiano cuenta con 20 años de
trayectoria ininterrumpida y ha lanzado con su propio sello 6 discos de
estudio, 2 EP'S y 2 DVD'S oficiales.
Desde
sus comienzos la banda ha ido aumentando en convocatoria, llenando salas
importantes como Teatro Vorterix, Teatro Flores y Groove entre los más
destacados y fueron convocados en dos oportunidades para ser parte del Monsters
Of Rock en Argentina.
Se
destacan sus potentes shows en vivo y en componer canciones dinámicas con
fuertes influencias del metal en general y el hardcore, tratando de superarse
disco a disco.
Plan
4: Javier Knario Compiano (voz) - Nico de Cristófaro (guitarra) - Jeremías
Latuf (bajo) y Junnior Solís (batería).
NVLO
es una de las bandas más ascendentes en la actualidad de la escena
latinoamericana, con influencias muy marcadas lograron desarrollar un estilo
propio en el cual predominan géneros como el Metal, Djent, Death y Hardcore
combinados de forma muy fresca y auténtica, rompiendo con breakdowns violentas
y voces podridas.
El
año pasado la banda continuo? presentando su álbum "Eclosio?n" por
diferentes puntos de Gran Buenos Aires e Interior del país. Fueron elegidos
para tocar en la edición argentina del Knotfest y en diciembre el grupo se
presenta con gran éxito junto a Bring Me The Horizon.
En
2025 la banda se presenta a sala llena junto a la banda rusa Slaugther To
Prevail, consolidándose como la banda de música pesada del momento.
NVLO: León Pardo: Vox - Aaron Mancen?ido: Guitarra - Juani Pu?ncelas: Bajo y Coros - Maxi Menazzi: Guitarra - Ulises Ochova: Batería
La banda llegara? a Buenos Aires para repasar sus casi treinta años de carrera a través de una discografía que definió? la historia del metal experimental.
SOBRE
MR. BUNGLE
Al
igual que la mayoría de las bandas de thrash metal de los 80, Mr. Bungle se formó?
en un pueblo pobre dedicado a la madera y la pesca, por un trío de adolescentes
curiosos y explosivos. Trey Spruance, Mike Patton y Trevor Dunn dieron origen a
esta banda amorfa en 1985, en el condado de Humboldt, California, pasando por
varios integrantes hasta que alrededor de 1989 lograron una formación más
estable, lo suficientemente sólida como para que los firmara Warner Bros.
Records.
Nadie
sabe muy bien cómo paso? eso, y sigue siendo un completo misterio que ni los
algoritmos de internet pueden descifrar. Hasta el año 2000 sacaron tres discos,
giraron por buena parte del hemisferio occidental y evitaron cualquier tipo de
reconocimiento por parte de la crítica. Algunos dicen que la banda se separó? después,
pero tampoco hay pruebas concretas de eso. Lo que si? es cierto es que pasaron
20 años sin tocar bajo ese nombre, mientras cada uno siguió? con otros
proyectos musicales que, en comparación, les permitieron pagar el alquiler.
Aunque
Bungle modificaba constantemente sus composiciones -incorporando instrumentos exóticos
como el saxofón, sintetizadores o incluso timbales, nunca perdieron el pie en
el mosh pit de su juventud y siempre mantuvieron algún tipo de vínculo con el
metal. Incluso en sus últimas giras del milenio tocaban temas de su primer
demo, esa joya amateur autoproducida llamada The Raging Wrath of The Easter
Bunny (1986).
La
atracción por volver de lleno al metal fue demasiado fuerte como para
resistirse, y surgió? la idea de regrabar ese demo primitivo, dándole la presentación
y precisión que la música merecía desde el principio. Spruance, Patton y Dunn
decidieron ir directo a la fuente -los Big Four, por supuesto- y eligieron a
dedo a los dos tipos que podían ayudarlos a llevar a cabo este proyecto con la
mayor brutalidad posible. Sin pensarlo dos veces, invitaron a Scott Ian y Dave
Lombardo (si?, los de Anthrax y Slayer, respectivamente) a que se levantaran de
las reposeras al lado de la pileta y se pusieran a hacer speed-picking y doble
bombo junto a estos fanáticos de pueblo chico. Aceptaron, y se metieron de
lleno en la música como un skater punk se lanza contra una pared de slam
dancers. En 2020, la grabación de The Raging Wrath of The Easter Bunny Demo se completó?
en unos 10 días, después de una serie de shows agotados antes del Covid.
Como
se trataba de una especie de regreso a casa tras 35 años, reaprender y regrabar
el demo se sintió? completamente nuevo, y pudieron disfrutarlo de manera
objetiva, además que se vio revitalizado por la presencia de dos maestros como
Ian y Lombardo. Mr. Bungle logro? mantener la crudeza y severidad del demo
original sin demasiado adorno, dejando que la música hablara por si? sola, con
toda la furia adolescente intacta.
Además
de los temas que estaban en la edición original (solo en cassette), por primera
vez se grabaron tres canciones de la misma época que nunca habían salido a la
luz. Con este nuevo disco -el primero en 20 años-, Mr. Bungle se autoproclama
como la última pieza faltante en el pentágono del Big Five.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.