21/08/2025
Los jóvenes no solo celebran el amor por la música, sino que hacen que esta sea una experiencia para ser cantada en cada rincón del país.
Después
de un año arrollador, Campedrinos vuelve a sorprender uniendo fuerza con el
talentoso Agus Bernasconi para presentar "+ Zambas Románticas", una nueva
edición del éxito que ya conquistó a millones de personas con más de 35
millones de reproducciones.
Este nuevo lanzamiento reúne cuatro joyas del repertorio romántico: "Zamba y Acuarela", "Después de tantos años", "Difícil" y "Fábulas de Amor".
El videoclip se grabó manteniendo la estética íntima y elegante de la primera versión, y esta unión de voces propone un viaje emocional que conecta con todas las generaciones.
El
lanzamiento llega en un momento clave para Campedrinos, el lanzamiento de su
disco Bipolar, una extensa gira nacional que culmina el 6 de diciembre en el
Teatro Opera de Buenos Aires y su reciente actuación con Milo J en el Movistar
Arena ante 15.000 personas.
Por
su parte Agustín Bernasconi se consolida en su carrera solista tras publicar
tres singles demostrando una vez más su versatilidad como artista y su
capacidad para conquistar al público.
Con "+ Zambas Romántica" Campedrinos y Agustín Bernasconi no solo celebran el amor por la música, sino que hacen que esta sea una experiencia para ser cantada en cada rincón del país.
DISCO
BIPOLAR
Hay
discos que se escuchan. Y hay discos que se sienten. Con BIPOLAR, Campedrinos
invita a transitar una experiencia emocional que sube, baja, acaricia y
emociona. Porque así es este nuevo trabajo: dual, intenso y profundamente
sincero.
"Somos
románticos y festivaleros. Nos gusta la zamba carpera y también la que te parte
al medio el corazón. Nos emociona cantar desde el alma, y también hacer bailar.
Así vivimos la música... y así queremos vivir la vida", dicen Sergio y Agustín,
más auténticos que nunca.
BIPOLAR
es el quinto álbum de estudio y representa una consolidación artística y una
expansión sonora. Nuevamente, Agustín y Sergio apuestan a la renovación del
repertorio folklórico, ya que ocho de los diez temas son de su autoría, el
material recorre zambas románticas, chacareras, baladas y algunos ritmos que
permiten el juego sin perder la raíz. Al
dúo se le sumó el taficeño, Aldo Pabellón, en la producción musical.
Entre
sus colaboraciones, destacan Los Nocheros con el exitoso tema Casi Algo lanzado
en Junio; Lázaro Caballero con La Revancha, una chacarera de autoría de
Campedrinos que reversionaron con alma chaqueña; Jorge Rojas, en Vienes a
decirme adiós, una canción que cruza géneros sin perder raíz; y Benja Torres,
en No vuelvas más, donde componen una obra que respira la fuerza del folklore
argentino, con base de malambo y palmas al estilo flamenco, y una
interpretación vocal intensa, cargada de emoción y frescura.
Un apartado especial merece Te Quiero, el popular tema de José Luis Perales, al que Campedrinos logró darle una reversión con su sello personal.
Campedrinos invita a transitar una experiencia emocional que sube, baja, acaricia y emociona.
BIOGRAFÍA
La
historia es así: Sergio y Agustín son dos muy buenos amigos, uno es de Campana
y el otro es de San Pedro, ambas ciudades pertenecen a la provincia de Buenos
Aires. Por eso ya hace unos años cuando se conocieron en la fila de un casting,
jugando con los nombres de estas ciudades es que se forma Campedrinos.
En
el 2024 realizaron más de 80 shows recorriendo el país, y más de 60.000 km en
rutas argentinas.
Su
show ante un colmado Teatro Opera de la Av. Corrientes de Buenos Aires los
consagró como nuevos representantes del folklore.
Durante
el verano de 2025, realizaron más de 25 shows en festivales.
Como
ellos mismos dicen en cada reportaje: "Hay que romper el mito que el folklore
es para la gente grande".
Reconocidos
por SPOTIFY como la nueva banda de folklore más escuchada de la plataforma. Ya
superaron los 150 MILLONES de reproducciones en plataformas digitales.
Entradas
en venta en: CAMPEDRINOS.COM
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.