12/10/2022
El pase en el Festival de Sitges 2022 de "Mantícora", la nueva película del brillante Carlos Vermut, era una de las citas ineludibles de la edición y, a juzgar por los silencios y tímidos murmullos con los que el público, versado en mil horrores, ha abandonado su proyección en un Auditori abarrotado de prensa especializada, las expectativas se han cumplido. De un modo u otro.
Y es que resulta casi imposible hablar con inmediatez (o sin ella) de la nueva y profunda carga de oscuras emociones contenidas de un realizador que, desde su estreno en el largo con "Diamond Flash" (2011), ya parecía destinado a ocupar su propio capítulo dentro de la historia del cine español. Consagrado como autor imprescindible con aquel estremecedor hito llamado "Magical Girl" (2014), y tras demostrar su poderío narrativo y visual con "Quién te cantará" (2018), Vermut nos obliga ahora a mirar al más grotesco abismo de realidad con la calma del que ha programado el descenso al averno.
Vermut, incesante explorador de la tristeza, nos obliga a entrar en la sala de pinturas negras de Goya para mostrarnos el día a día de los monstruos cotidianos que, apesadumbrados e insidiosos, nos rodean. Impregnado en su incomodidad, en su imperdonable alma perturbada, el público hará lo que sea por escapar de un relato que, una vez contemplado, dejará una mancha imperecedera en el alma de todos sus testigos. Qué jodienda.
"Mantícora" tiene fecha de estreno en cines el 9 de diciembre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.