08/10/2025
Además, se anuncian más películas contemporáneas para la próxima edición que comienza este 6 de noviembre.
Aunque
su trayectoria como director fue interrumpida súbitamente a los 47 años, cuando
pasaba por su mejor momento, Fabián Bielinsky es recordado como uno de los
nombres más renovadores del cine argentino, algo que rescata el documental
"Nueve auras" de Mariano Frigerio, que tendrá su estreno mundial en la 40ª
edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata este 7 de noviembre.
Esa noche se le realizará un homenaje antes de la proyección para celebrar
además los 25 años desde el estreno de su primera película, "Nueve reinas", que
también podrá volver a disfrutarse en el festival. El film de Frigerio, que se
exhibirá luego en HBO Max, recoge testimonios de muchos de los que trabajaron
con él, como Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice, Dolores y Tomás
Fonzi, Alejandro Awada y Carlos Sorín. El ciclo se completará con tres
proyecciones de "El aura", la segunda película de Bielinsky, que llegó a los
cines en 2005. No muchos saben que "Nueve reinas", el gran éxito del cine
argentino del año 2000 (que cuatro años después tuvo un remake estadounidense,
"Criminal", con Diego Luna y John C. Reilly), recién pudo concretarse gracias a
un concurso organizado por la productora Patagonik, en el que Bielinsky
participó con seudónimo. Sin embargo, él ya tenía una larga trayectoria en la
industria como asistente de dirección, colaborando con Sorín en "Eternas
sonrisas de Nueva Jersey" -que protagonizó un entonces desconocido Daniel
Day-Lewis-, "No te mueras sin decirme adónde vas" de Eliseo Subiela y "El
secreto de los Andes", en la que trabajó con Nancy Allen y John Rhys-Davies.
El Festival de Cine de Mar del Plata, acompañado por la Secretaría de Cultura de La Nación, también recordará al director checo Milos Forman con dos de sus películas más celebradas en copias restauradas: "Atrapado sin salida" -que pudo volver a verse en mayo en Cannes Classics al cumplirse 50 años de su estreno- y "Amadeus". El primer film, que en inglés se tituló "One Flew Over the Cuckoo's Nest", fue el primero que realizó Forman en Estados Unidos y recibió 5 premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director (Forman), Mejor Actor (Jack Nicholson) y Mejor Actriz (Louise Fletcher). "Amadeus", uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica de 1984, recibió 8 estatuillas, incluyendo otra para Forman como Mejor Director, una para Saul Zaentz como Mejor Película y una para F. Murray Abraham por su inolvidable Salieri. Para presentar ambas películas llegará a Mar del Plata Paul Zaentz, sobrino de Saul y también productor, quien compartirá sus experiencias en los sets de Milos en una charla pública.
La programación completa del festival será dada a conocer en la presentación oficial en el Cine Gaumont.
La
Embajada de Japón en Argentina presentará una retrospectiva del legendario
realizador Yuzo Kawashima, quien también falleció joven, a los 45 años, después
de haber realizado 50 películas en tan solo 19 años, muchas de ellas comedias.
En el Festival podrán verse "Suzaki Paradise: Red Light District" (1956), "Sun
in the Last Day of the Shogunate" (1957), "A Geisha Day" (1961), y dos filmes
de 1962: "The Temple of Wild Geese" y "Elegant Beast".
En cuanto al cine contemporáneo, no faltarán grandes títulos en la sección Panorama. Dos películas protagonizadas por John Magaro estarán en Mar del Plata: "Omaha" de Cole Webley -uno de los grandes éxitos de Sundance- y la alemana "Köln 75" de Ido Fluk, que recrea el histórico concierto de Keith Jarrett en Colonia. También se verá "If I Had Legs I'd Kick You" de Mary Bronstein -por la que Rose Byrne ganó el Oso de Plata a Mejor Actriz en Berlín-, "Nouvelle Vague" de Richard Linklater, una de las mayores sorpresas del Festival de Cannes, la danesa "The Last Viking" de Anders Thomas Jensen (con Mads Mikkelsen), y "Nuremberg" de James Vanderbilt, con Russell Crowe, Rami Malek y Michael Shannon. Del Festival de Venecia llegarán dos de las películas más comentadas: "The Voice of Hind Rajab" del tunecino Kaouther Ben Hania y "Silent Friend" de la húngara Ildikó Enyedi.
La programación completa del festival será dada a conocer en la presentación oficial en el Cine Gaumont, que tendrá lugar el 21 de octubre a las 17:30 horas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.