14/08/2025
Hace más de 15 años la banda realiza sus conciertos en las más importantes salas y festivales de Argentina, América Latina y Europa.
El
Kuelgue volvió a jugar de local anoche en un Movistar Arena completamente
agotado, confirmando una vez más su vínculo especial con el público. Con una
puesta en escena imponente de columnas de pantallas, la banda de Villa Crespo
desplegó un show único que recorrió todos los rincones de su discografía, con
arreglos renovados y la dosis justa de absurdos, guiños y groove.
La noche arrancó con "Ir derecho" y "Hola Precioso", y a partir de ahí todo incrementando el clima. Hubo tiempo para los clásicos, para rescatar joyas escondidas y también para abrirle la puerta a invitados que sumaron momentos irrepetibles. Zoe Gotusso se subió al escenario para cantar "Carta Para No Llorar", que ya se convirtió en un clásico de sus shows.
Hubo tiempo para los clásicos, para rescatar joyas escondidas y también para abrirle la puerta a invitados que sumaron momentos irrepetibles.
El
clima se volvió más cómplice con la aparición de Mateo Sujatovich, de
Conociendo Rusia, para hacer juntos "Mil Horas" de Los Abuelos de la Nada, con
un coro masivo que convirtió el Movistar en un karaoke gigante. Pero quizás el
momento más explosivo llegó de la mano de El Mono de Kapanga: primero con "Monkey"
-donde el delirio tomó el control- y luego con "El Mono Relojero", en una
seguidilla que terminó con el público saltando como en un festival.
Entre
Peluquita, Sinoca y el enganchado final, El Kuelgue demostró que su espectáculo
no se limita a tocar canciones: es una experiencia que combina teatralidad,
improvisación y esa conexión casi telepática entre los músicos y su gente. En
cada pausa y en cada cambio de ritmo, la banda volvió a dejar claro por qué es
uno de los proyectos más singulares y queridos de la escena nacional.
Este miércoles, el Movistar Arena fue más que un concierto: fue un juego colectivo donde el escenario y el público se mezclaron en un mismo código. Y El Kuelgue, fiel a su estilo, volvió a ganar por goleada.
El Kuelgue demostró que su espectáculo no se limita a tocar canciones: es una experiencia que combina teatralidad e improvisación.
ACERCA
DE EL KUELGUE
El
Kuelgue se formó en Buenos Aires, en el corazón del barrio de Villa Crespo
durante el año 2004. Sus particulares conciertos en vivo, en donde despliegan
su impronta ligada al absurdo y la improvisación, y sus originales puestos en
escena, son el sello de este grupo liderado por el multifacético Julián Kartun.
Esta suma de factores estableció a El Kuelgue como una propuesta distinta
dentro de la escena de la música argentina y latinoamericana. La versatilidad
musical y la combinación que la banda hace de múltiples estilos ha capturado a
una generación que ya no elige más a la música por su género.
Hace más de 15 años la banda realiza sus conciertos en las más importantes salas y festivales de Argentina, América Latina y Europa. En el 2016 la banda fue elegida para abrir los dos shows de Paul McCartney en el Estadio Único de la Plata, y realizó colaboraciones con artistas como Julieta Venegas, Adrián Dárgelos de Babasónicos, entre otros.
En el 2016 la banda fue elegida para abrir los dos shows de Paul McCartney en el Estadio Único de la Plata.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.