11/07/2023

Entretenimiento

"i"m a virgo" es la nueva propuesta de amazon prime video

Con elementos surrealistas y una crítica a los superhéroes, la nueva serie de Boots Riley abreva del "terror negro" y la comedia. Es la historia de Cootie, un adolescente negro que mide cuatro metros. Parece una amenaza, llama la atención. Igual que cualquier joven negro de tamaño normal en EE.UU.


Watch I

Hace algunos años, el ya veterano rapero y activista Boots Riley debutaba en la dirección con Sorry To Bother You (2018), una comedia negra y surrealista sobre el conformismo y la alienación en el capitalismo global. Su protagonista, Cassius Green (un inspirado LaKeith Stanfield), un joven negro con aspiraciones de pertenencia al sistema y sumergido noche a noche en las profundidades de la televisión basura, ingresa como telemarketer en una empresa dedicada a la venta de enciclopedias. Un día descubre que el secreto para el ascenso es usar su "voz blanca" y su incipiente vocación de integración lo convierte en el perfecto engranaje para un sistema que destruye la sindicación y estimula la competencia.

I

La aguda sátira de Riley se desliza con destreza hacia la ciencia ficción, revelando bajo un manto de humor absurdo un inteligente análisis de las identidades políticas, las dinámicas corporativas y la huidiza percepción sobre la propia explotación que define al presente. Aún marginal, la película se convirtió en un fenómeno de culto y Riley comenzó a gestar un nuevo escalón en su mirada sobre la sociedad contemporánea. Esa ocurrente exégesis llegó hace unos días a Amazon Prime Video bajo el nombre de I"m A Virgo, la historia de un niño gigante.

I

I"m A Virgo es una de las pocas series políticas que habla de los Estados Unidos del presente eludiendo los tópicos habituales de la intriga corporativa o el espionaje político. No hay candidatos, ni empresarios ambiciosos, ni asesores estrellas. Existe un mundo a menudo desoído de jóvenes que exploran los posibles mecanismos para convertir la ciudad en la que viven en un lugar posible de habitar.

"Uno de los problemas que siempre tuve con los superhéroes, en términos políticos, es que casi siempre cumplían el rol de policías", concluye Riley. Los superhéroes eran agentes del orden, un orden que siempre resulta amenazante para todos sus personajes, sean gigantes, niñas rápidas e inteligentes, o activistas revolucionarios. Y ese espejo en el que Riley nunca pudo reflejarse también se agrieta en la mirada ilusionada de Cootie cuando descubre el rostro oscuro del héroe bajo las vestiduras de la vigilancia. "Estaba tan obsesionado con los cómics que podría haberme llevado a convertirme en policía. Por suerte me salvó mi otra obsesión: Prince".

¡Mira el tráiler acá!

[embed]https://www.youtube.com/watch?v=PSyKhFwEo7c[/embed]

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades