05/11/2025

Rock

Llegó el Fan Store de Oasis a Argentina

El Fan Store de la banda británica abrió sus puertas y estalló el furor: filas de fans, euforia y un regreso histórico.

La fiebre por la banda británica se desató oficialmente el sábado con la apertura de la tienda oficial de merch en Palermo. Desde temprano, las colas rodearon el shopping: los fanáticos esperaban su turno para entrar a lo que se convirtió en el epicentro del fervor britpop en Buenos Aires.

La tienda oficial de merch de Oasis, que abrió sus puertas el fin de semana pasado, agotó reservas antes de la inauguración y se transformó en un punto de encuentro donde la ansiedad se respiraba en el aire. Más que un espacio de merchandising, fue un pre-show colectivo: abrazos entre desconocidos, cantos espontáneos y selfies bajo los posters de los Gallagher marcaron el inicio de la cuenta regresiva hacia el 15 y 16 de noviembre, cuando la banda finalmente se reencontrará con el público argentino en River después de dieciséis años.



La tienda oficial de merch de Oasis, que abrió sus puertas el fin de semana pasado, agotó reservas antes de la inauguración.


El local, ubicado en el Alto Palermo, estará abierto hasta el 18 de noviembre, de 10 a 22 horas. En cuestión de horas se vendieron en tiempo récord las prendas de la colección oficial Oasis Live '25: remeras, buzos, camperas, accesorios y piezas para todas las edades causaron furor.

La gente hizo largas filas para poder comprar en la tienda oficial y compartió parte de su historia con la banda. "Estamos acá por la mejor banda del mundo, que es Oasis. Los vimos en Edimburgo y ahora estamos acá. Somos fans y la noticia de la vuelta nos partió la cabeza", cuentan Ana y Matías, de 30 y 38 años.

Julieta y Cami son amigas, viven en Castelar y se despertaron temprano para la cita con el Fan Store. "Nos enteramos porque estamos en todos los chats de fans y sacamos turno rápido. Nuestro tema preferido es "Live forever", lo tengo acá tatuado", muestra Cami.

Para Myriam, de 66, es una cita diferente. "Mi hija ya los vio en Dublín. Ella vive allá. Ahora viene para que vayamos juntas a River. No puedo hablar porque lloro. Es una emoción total, ellos me cambiaron la vida, soy fan de ellos por mi hija", dice en la puerta de la tienda con un piluso negro de la banda que acaba de comprar. Al lado, Sofía, de 29, cuenta que después de verlos en Argentina viaja a Brasil a ver otro show.



Se registró un movimiento turístico inusual en Núñez y barrios aledaños: llegaron visitantes de todo el país y de países limítrofes.


La primera jornada fue igual que la segunda, una fila que se renovaba por turnos, cánticos y la energía del inicio de la cuenta regresiva. Adentro, en el local, los pilusos, las remeras, los buzos, los vinilos, las botellas, los tote bag, las tazas, y los mates, especiales para esta parada de la gira, generaban furor en los fans que están cada día más cerca de reencontrarse con su banda.



El local, ubicado en el Alto Palermo, estará abierto hasta el 18 de noviembre, de 10 a 22 horas.


A dos semanas de los shows, la 'Oasismanía' fue total

El regreso que se hizo esperar dieciséis años promete ser épico. Los fanáticos tacharon los días en el calendario desde que se confirmó la noticia: el 5 de noviembre del año pasado, el video publicado en las redes de la banda encendió la chispa con una frase que quedó inmortalizada: "¡Gente de la gran nación argentina: Oasis viene a River, estén ahí!".

Las entradas, puestas a la venta el 13 de noviembre de 2024, se agotaron en apenas una hora. Desde entonces, el entusiasmo fue en aumento. Hace más de un mes que los preciados QR comenzaron a circular por los chats de Whatsapp especialmente creados para organizar la previa, los encuentros y los viajes.

La expectativa fue tal que se registró un movimiento turístico inusual en Núñez y barrios aledaños: llegaron visitantes de todo el país y de países limítrofes, impulsando las reservas en hostels y Airbnbs. Nadie quiso quedarse afuera del regreso más esperado del rock británico.


Un amor de ida y vuelta

"La Argentina es un lugar especial para nosotros y hay pocas ciudades en el mundo que se asemejen a Buenos Aires, quizás algunas italianas, no muchas más: el público está totalmente loco y ama el fútbol tanto como nosotros", dijo Noel Gallagher en 2006.

Ese vínculo comenzó a forjarse mucho antes. El debut de Oasis en el país fue en 1998, en el Luna Park, ante siete mil personas. Aquel viaje dejó una postal histórica: los hermanos Gallagher junto a Diego Maradona en el hotel Sheraton. La foto, contaron después, todavía adorna la chimenea de la casa de su madre en Manchester.

También futbolero, el telonero de este regreso, Richard Ashcroft, ex líder de The Verve, declaró que no ve la hora de tocar en el Monumental con la camiseta de Boca y la de Maradona.



El debut de Oasis en el país fue en 1998, en el Luna Park, ante siete mil personas.


El regreso más esperado

Para los fans argentinos, los shows del 15 y 16 de noviembre serán una reparación emocional. En 2009, durante un concierto en París, los hermanos se pelearon definitivamente: Noel anunció su salida de la banda, diciendo que "no podía seguir trabajando con Liam un solo día más".

Por eso el reencuentro tiene peso histórico. En aquel último show previo a la separación, el 3 de mayo de 2009 en River, Liam había cantado una versión acústica de "Don't Look Back in Anger" que hizo llorar a 45 mil personas. Antes, el grupo se había presentado en el Campo Argentino de Polo en 2001 y 2006.

Durante estos dieciséis años de pausa, ambos siguieron viniendo como solistas. Liam ofreció en 2018 un recital inolvidable en Tortuguitas: "Nunca vi un público con tanta pasión", dijo entonces. Noel, por su parte, tocó con los High Flying Birds en 2012, 2018 y 2019.

Hace poco, durante una fecha en México, Noel volvió a mencionar a la Argentina desde el escenario antes de interpretar Talk Tonight: "¿Hay alguien aquí que sea de Argentina?", preguntó, guiñando un ojo al público.

Porque lo de Oasis y la Argentina no es sólo una gira más: es un romance eterno, un reencuentro con historia y una pasión que, como la Oasismanía, parece no apagarse nunca.



Para los fans argentinos, los shows del 15 y 16 de noviembre serán una reparación emocional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades