08/07/2025

Eventos

Marvel Studios presenta "Infinity Saga en concierto"

El Maestro Ezequiel Silberstein se prepara junto a la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón para embarcar a las audiencias en un viaje épico por el Universo Cinematográfico de Marvel, en el nuevo espectáculo visual y musical que llega por primera vez a Latinoamérica.

En poco más de dos semanas, el icónico Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) desembarcará en el Teatro Coliseo de Buenos Aires para iniciar un viaje visual y sinfónico imperdible. En Marvel Studios' Infinity Saga en Concierto, el show en vivo que presentará funciones el 24, 25 y 26 de julio, las audiencias disfrutarán de un recorrido épico a través de las primeras 23 películas del estudio, entrelazando a los legendarios personajes del MCU en una sola historia desde una perspectiva completamente nueva.

Al mando de este viaje memorable estará el Maestro Ezequiel Silberstein, el director del espectáculo cuya música en vivo será interpretada por la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón. En la previa del estreno del espectáculo, Silberstein adelanta algunos datos sobre lo que se verá (y escuchará) muy pronto sobre el escenario del Teatro Coliseo.


ES EL DEBUT DE ESTE ESPECTÁCULO EN LATINOAMÉRICA

El desembarco de Marvel Studios' Infinity Saga en Concierto en Buenos Aires marca el debut del show en Latinoamérica. Antes de su llegada a la región, el espectáculo pasó por el mítico Hollywood Bowl de Los Ángeles y otras múltiples ciudades en Estados Unidos y Europa. En octubre, además, se presentará en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York.

En Buenos Aires, el show se suma a la serie de producciones ya dirigidas por Silberstein. El reconocido director argentino estuvo al frente de los shows Pixar en concierto y Disney: un recorrido sinfónico, así como de los tres sinfónicos de la trilogía original de STAR WARS que se presentaron en el Teatro Colón. "Estoy muy contento porque es un nuevo proyecto con Disney. Hasta ahora no había tenido la oportunidad de trabajar con Marvel y me hace muy feliz. Las historias del estudio son acervo cultural de todo el mundo", comenta el director.



El director asegura que la partitura del show es especialmente desafiante, ya que combina muchos estilos musicales y entrelaza múltiples emociones.


EL IMPACTO DE LAS HISTORIAS DE MARVEL SE MULTIPLICA POR 23

En Marvel Studios' Infinity Saga en Concierto, las audiencias verán fragmentos en pantalla de las primeras 23 películas de Marvel Studios en idioma original con subtítulos, sincronizados con una partitura especialmente creada para el show. Entre otros, desfilarán por la pantalla personajes icónicos como Iron Man, Pantera Negra, Black Widow, Thor, Capitán América, Capitana Marvel, Hulk y Ant-Man.

"Marvel y Disney hicieron un trabajo increíble tomando los extractos más importantes de cada personaje e historia. Cada uno de esos fragmentos editados especialmente para este concierto está acompañado de la música original de cada película. Está condensado de una forma muy especial. La emoción que los espectadores sintieron al ver cada película en el cine se multiplica ahora por 23. Es realmente épico", adelanta Silberstein.


ESTÁN TODOS INVITADOS A SORPRENDERSE CON UNA SÚPER EXPERIENCIA

El director no duda del poder impactante que tienen en pantalla todas las bandas sonoras de las películas de Marvel, pero asegura que la experiencia de escuchar la interpretación en vivo de estas composiciones es incomparable. "Escuchar estas grandes bandas sonoras en cine es increíble, pero experimentar esa misma música en vivo, interpretada por 80 músicos en escena, es sensorialmente único", sostiene.

A su vez, aclara que el espectáculo no es solo para fans de Marvel. "Creo que estos conciertos son oportunidades valiosas para acercar a las personas a la experiencia sinfónica. Me gusta que la gente pueda perderle el miedo a este mundo y compruebe que no necesariamente es una experiencia de gala, sino todo lo contrario. ¡Vengan disfrazados de Capitán América!", convoca, entre risas.


ES UNA PARTITURA DESAFIANTE, CON MÚSICA DE GRANDES COMPOSITORES

El director asegura que la partitura del show es especialmente desafiante, ya que combina muchos estilos musicales y entrelaza múltiples emociones. "Mi rol conlleva muchísima concentración y preparación. Venimos estudiando la partitura y ensayando con gran entusiasmo", cuenta.

Un total de 80 músicos en escena, incluyendo a Silberstein, interpretan la música en vivo, que incluye composiciones célebres como el icónico tema principal de THE AVENGERS: LOS VENGADORES "The Avengers" y "Portals " de AVENGERS: ENDGAME. A lo largo del show, las audiencias disfrutarán de un repertorio único, con música compuesta por artistas emblemáticos como Alan Silvestri, Ludwig Göransson, Michael Giacchino, y Danny Elfman.

"Si pienso en el MCU, me resulta realmente inspiradora la manera en que estos grandes compositores lograron absorber la esencia de los personajes, para luego trasladarla a la música", observa Silberstein.




El desembarco de Marvel Studios' Infinity Saga en Concierto en Buenos Aires marca el debut del show en Latinoamérica.


EL SHOW TIENE MOMENTOS MUSICALES IMPERDIBLES

Haciendo un recorrido mental por el repertorio, Silberstein señala que los momentos musicales increíbles son muchísimos, pero no duda en destacar el momento dedicado a la música de PANTERA NEGRA , con sus inconfundibles influencias africanas, o la sección de IRON MAN con toques musicales a puro heavy metal, de la mano de la música de AC/DC.

"La música tiene el poder de potenciar al 200% lo que uno ve en la pantalla, y además te transporta a mundos tan diversos como Wakanda, a la Nueva York de Tony Stark, y a Asgard con Thor. Hay momentos cómicos, otros más solemnes, algunos tristes... El recorrido es realmente emocionante, además de épico por su alcance", señala el director, que además es fan confeso de Iron Man desde la infancia.

Marvel Studios' Infinity Saga en Concierto se presentará el 24 de julio a las 19 horas, y el 25 y 26 a las 20 horas. Las entradas se pueden adquirir aquí o en la boletería del Teatro Coliseo, de martes a sábado de 12 a 20 horas.

Las funciones contarán con la posibilidad de solicitar, mediante la contraentrega de un documento de identidad, kits sensoriales que incluyen auriculares reductores de sonido, tarjetas de emociones con pictogramas, que permiten reducir estímulos a quienes tengan algún tipo de hipersensibilidad sensorial, así como anteojos de filtro verde UVI. Esta obra contiene escenas con luces intermitentes que pueden afectar a personas fotosensibles.


Acerca de Marvel

Marvel es una de las marcas de entretenimiento más reconocidas del mundo, construida sobre una biblioteca inigualable de personajes icónicos e historias que han marcado la cultura pop durante 85 años. La marca Marvel abarca diversas áreas del entretenimiento, incluyendo cine, televisión, publicaciones, licencias, videojuegos, eventos en vivo, medios digitales y más. Para más información, visite marvel.com.



Acerca de Disney Concerts

Disney Concerts es la división de otorgamiento de licencias y producción de conciertos de Disney Music Group, el segmento de música de The Walt Disney Company. Disney Concerts produce conciertos y giras, y otorga licencias sobre el contenido visual y la música de Disney a orquestas sinfónicas y presentadores en todo el mundo. Los paquetes de conciertos de Disney Concerts incluyen una variedad de formatos, como conciertos interpretados en vivo mientras se proyecta la película y conciertos de compilaciones temáticas vocales e instrumentales, y abarcan desde interpretaciones de orquestas sinfónicas únicamente instrumentales hasta producciones multimedia que incluyen vocalistas en vivo y coro. Algunos de los títulos actuales incluyen la serie de conciertos de películas de Star Wars (Episodios IV a VII), La Bella y la Bestia, La Sirenita, Fantasía, Pixar en concierto, De Tim Burton: El extraño mundo de Jack, Alicia en el País de las Maravillas, Frozen: Una aventura congelada, Ratatouille, la serie de Los Piratas del Caribe (Episodios I a IV) y Silly Symphonies. Estos conciertos en conjunto fueron presentados en algunas de las salas de conciertos más importantes del mundo, como el Teatro Colón de Buenos Aires, Lincoln Center, Royal Albert Hall, la Ópera de Sídney, el Foro de Tokio y Hollywood Bowl. Actualmente, se están desarrollando numerosos paquetes de conciertos y producciones de giras nuevos de la cartera de estudios de Disney, lo que incluye a los estudios de animación y de acción real de Disney Pixar, Lucasfilm y Marvel.#

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades