02/06/2022

Entretenimiento

¿Por que deberias ver "cinco lobitos"?

 

"Cinco lobitos" arranca poco después del nacimiento de la hija de Amaia. La llegada de un bebé no es una situación fácil, pero Amaia se ve cada vez más superada al darse cuenta de que hay muchas cosas sobre cuidar a un bebé que se le escapan de las manos, y más todavía al intentar equilibrarlo con su carrera. Cuando Javi, su pareja, debe de ausentarse cada vez más de casa por trabajo, Amaia decide volver a casa de sus padres en un pequeño pueblo del País Vasco para al menos contar con la ayuda de sus padres.

Cinco lobitos (2022) - Filmaffinity

La película de Alauda Ruiz de Azúa es un retrato familiar de principio a fin, lleno de escenas cotidianas que te envuelven con muchísima naturalidad. Desde el primer momento entras al juego de las dinámicas de cada personaje y "Cinco lobitos" te permite simplemente ser testigo de esta historia de una familia más a la que seguramente podrías conocer.

Tratando de huir del caos y la soledad, Amaia vuelve a su hogar de la infancia buscando refugio y sus padres, solo para encontrarse una situación que no era tan idílica como esperaba. Porque los padres, empezando por ella misma, antes de ser padres también son personas con sus propios dramas y sus propios problemas. Y los hijos, aunque sean adultos y tengan sus vidas formadas por su cuenta, no dejan nunca de ser hijos.

A través de los ojos de Amaia, Ruíz de Azúa explora las dinámicas familiares, y cómo los hijos cargan en cierta medida con algunos traumas de sus padres, y cómo no son completamente las personas que creemos que son. Y no porque sean malas personas a nuestras espaldas, si no porque hay muchos secretos que necesitan guardarse y cosas que nunca llegamos a saber.

"Cinco lobitos" cuenta con un reparto principal muy reducido, con el núcleo de la familia de Amaia formado por Laia Costa ("Victoria"), Susi Sánchez ("La enfermedad del domingo"), Ramón Barea ("La boda de Rosa") y Mikel Bustamante ("Maixabel"). En el Festival de Málaga, Ruiz de Azúa no solo se llevó a casa la Biznaga de Oro a la mejor película española, también se hizo con el de mejor guión y Laia Costa y Susi Sánchez compartieron el premio a la mejor actriz.

Y con toda la razón, porque ambas son el hilo conductor de toda la película y se comen la pantalla en todo momento con una química y naturalidad que muestra a la perfección las dinámicas de las relaciones entre madres e hijas.

¡Mira el tráiler acá!

https://www.youtube.com/watch?v=xBuqdeNtXp4

 





COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades