03/02/2022

Entretenimiento

¿Por qué deberias ver "Nightmare alley"?


Formado en el cine de horror, el cineasta mexicano se lanza ahora en busca de la crueldad más visible, a través de un tema muy contemporáneo: el carácter ególatra del manipulador en masa. Su versión de la novela homónima de William Lindsay Gresham, Nightmare Alley, llegó a las salas de cine.





El callejón de las almas perdidas (2021) - Filmaffinity




Apostaría que el término “noir” ha aparecido en la mayoría de las críticas y comentarios sobre “Nightmare Alley” y con razón. Todos los personajes están embrujados, muchos están condenados, y la película se basa en una novela con el tipo de trama laberíntica y salvaje que caracteriza al cine negro. Además, la historia ya fue filmada una vez, justo después de su publicación en 1946, y la versión anterior dirigida por Edmund Goulding ha sido considerada durante mucho tiempo un clásico del género.





Primer tráiler de 'Nightmare Alley', la nueva película de Guillermo del Toro




La mayor parte de la película transcurre en los años 30, y parece surgir de la amargura y la desesperación de la depresión: Se puede sentir en las imágenes y en el lenguaje corporal de los actores. Todos los personajes de este filme sienten un dolor real, una sensación de desolación espiritual arraigada en la vida cotidiana. No se trata solo de una cuestión de “estilo” o de “efectos visuales”, por muy exquisito que sea el largometraje. Es un asunto de compromiso total de Guillermo con el material, para dar vida a su visión con su diseñador de producción, su creador de vestuario, su director de fotografía y su increíble reparto, encabezado por Bradley Cooper y Cate Blanchett. Trabajan juntos para crear un universo sin salida del pasado americano, y lo hacen por dentro y por fuera, de principio a fin.





Nightmare Alley New Trailer: Cate Blanchett Hypnotizes Bradley Cooper |  IndieWire




En ese sentido, la película es más fiel al espíritu animador del cine negro que los muchos “homenajes” que se han hecho a lo largo de los años y que se siguen haciendo ahora. Guillermo habla desde y a su propio tiempo, pero lo hace en el lenguaje de una época pasada, y la urgencia y la desesperación de entonces se solapan con la prisa y la desesperación de ahora de una manera bastante inquietante.





Critica a «Nightmare Alley» (2021) de Guillermo del Toro




Inquietante, pero estimulante al mismo tiempo. Eso es lo que puede hacer el arte. ¡Mira el tráiler acá!






https://www.youtube.com/watch?v=Q81Yf46Oj3s

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades