02/11/2021
Desde su lanzamiento en abril de 2018, Luis Miguel: La Serie se ha convertido en una de las series más vistas en México y el resto de Latinoamérica. Esta producción con Diego Boneta nos presenta los triunfos y tragedias de uno de los cantantes más reconocidos en nuestro territorio, otorgándole el toque necesario de dramatismo e intriga que le ha valido el reconocimiento de la crítica, en la mayoría de los casos. Todos los capítulos de la tercera temporada llegaron a Netflix este 28 de octubre y en este artículo recolectamos los comentarios más destacados de los expertos.
El éxito de Luis Miguel: La Serie fue percibido desde los inicios. Cada domingo se reunían innumerables espectadores para ser testigos de los años más tiernos del cantante. La primera temporada se enfocó en la infancia, adolescencia y juventud de la estrella, mientras que la segunda nos relata años mucho más maduros pero no menos repletos de drama. La tercera nos presenta al cantante como una estrella veterana, de nuevo moviéndose en dos líneas del tiempo que conectan el pasado y el futuro de manera soberbia y nos hace comprender su devenir.
Con la nueva temporada, Netflix ya no vuelve a los acostumbrados capítulos semanales, sino al lanzamiento inmediato de todo el material (como hace con otras series), entregando a los fans todo el misterio y sorpresas de un sólo tiro. El primer episodio, titulado Sueña, continúa la historia del iconos mientras se encuentra en la cima de su carrera; el dueto con con Frank Sinatra se ha estrenado y los preparativos para el lanzamiento de su próximo disco ya se están realizando, todo gracias a su mánager Patricio Robles (personaje creado exclusivamente para la serie y que engloba a todos aquellos representantes duros que trabajaron con El Sol en esa época).
Es cierto que la mayoría de las críticas han recibido a este primer capítulo de manera cálida, destacando el buen trabajo que se ha hecho con la vida de Luis Miguel a lo largo de la serie, pero no todo es bueno. Algunos miembros de la prensa sostienen que aunque la historia del cantante es memorable, hay partes que los guionistas han rescatado pero que desde su perspectiva no es necesario mostrar y que salen sobrando; por supuesto que los espectadores tendrán la última palabra respecto a este detalle.
Por su parte, con motivo del estreno de la esperada tercera temporada, el propio Luis Miguel declaró a través de su perfil en Twitter que la serie es mera ficción, palabras que nos hace pensar en lo mucho que los guionistas han añadido para esta temporada y que no sucedió en la vida real. Lo cierto es que el éxito de la producción ha impulsado las ventas de los discos del cantante, así como las reproducciones en plataformas como Spotify.
Si todavía no la viste, te dejamos el tráiler a continuación:
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.