07/09/2023
El lanzamiento se realizó en Chilecito y estuvo encabezado por el gobernador Ricardo Quintela. El producto es elaborado en Agrogenética Riojana y en el Instituto de Servicios Ambientales.
Por
Sofia Pirraglia
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, estuvo presentes este martes en el Departamento de Chilecito para encabezar el lanzamiento del primer aceite de cannabis medicinal "Federal", elaborado en Agrogenética Riojana y en el Instituto de Servicios Ambientales.
"Todavía recuerdo el primer día que me plantearon este proyecto. Agradezco que se hayan quedado en la Provincia, y la inversión en esta empresa pública que permite mostrar que lo público es un modelo rendidor", manifestó el mandatario provincial, quien también destacó el rol del trabajo mancomunado entre el sector público y privado.
"Me siento orgulloso de la Provincia que tenemos, que tiene un potencial enorme y espero que las y los riojanos, lo sepamos valorar y dar lo mejor, porque la sumatoria de los logros como este, generarán una provincia que merezca ser vivida y que sirva de modelo en algunas experiencias", enfatizó.
Durante el evento, se lanzaron 3.000 dosis del "Federal". Se trata de un aceite full espectro 10 mg/ml CBD en unidades de 15 centímetros cúbicos.
Es producido en la provincia de La Rioja desde la semilla hasta el producto final, siendo un producto bajo prescripción médica autorizado por el Ministerio de Salud de la provincia de La Rioja.
El objetivo de su lanzamiento es evitar el acceso al mercado negro de pacientes y que cuenten a partir de ahora con la producción, comercialización y distribución de un aceite de cannabis de grado médico, con trazabilidad y calidad para todos los usuarios y pacientes, como así también colocar el producto en todas las farmacias de la provincia.
"Se pone en manifiesto a la industria, a la provincia y la capacidad de estar a la vanguardia en la producción del aceite de cannabis con fines medicinales", remarcó Quintela luego, en diálogo con medios de comunicación.
Seguidamente, dijo que "esto nos debe hacer reflexionar a las y los riojanos de estar a la vanguardia".
La Rioja, a la vanguardia en producción y salud pública
El desarrollo del cannabis medicinal se asienta sobre cuatro pilares de las políticas aplicadas por el Gobierno de La Rioja, que son la formación académica, el turismo, la industria y la salud pública.
"La Rioja se destacó y hoy es referente del desarrollo del Cannabis en Argentina, porque hubo decisión política, y detrás de eso, se identificó en Agrogenética y en IRePCySA (Instituto de Servicios Ambientales), las capacidades como centros de biotecnología para llevar adelante esta industria nueva que promete, pero que también es compleja", destacó el presidente de Agrogenética Riojana, Benjamín Enrici.
"La Rioja tuvo un proyecto único que permitió con la participación de todas las universidades y del INTA, abarcar una segunda cuestión que quiero mencionar que es el enfoque multidisciplinario, muy necesario para avanzar en esta industria", agregó.
"Esta era una deuda que teníamos. Pero también La Rioja avanzó en formación académica, y hemos presentado, una diplomatura en cultivo e industrialización de cannabis con más de 200 alumnos de distintas provincias, para cuando la industria avance tenga recursos humanos formados en Argentina para atenderlo", consideró.
Y continuó: "se trabajó en radicar inversiones de mano de empresas privadas, en programa de turismo, referente a nivel nacional, pero hoy nos convoca la presentación de Federal".
"Hoy estemos presentando un medicamento, una semilla y un producto final, habla de las capacidades de la Provincia de estar a la vanguardia de un producto médico, con recursos locales", aseguró.
"Esto se hizo en La Rioja y esto hay que presentarlo, y tiene que ser un motivo de orgullo para todos los riojanos", señaló.
Para finalizar su alocución, destacó el rol de una empresa pública, que "ha radicado inversión privada, acompañó a la inversión privada, y que trabaja en todos estos ejes que mencioné anteriormente".
Cannabis riojano para el mundo
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.