06/11/2025
Entre labios manchados de vino tinto y un fraseo bohemio, el artista que fue elegido por Beéle para abrir su show en Argentina y que formará parte de Lollapalooza 2026, vuelve a cautivar a sus oyentes con una historia de amor de barrio. Antes de su estreno, el audio ya superó las 1000 creaciones en TikTok.
Tobika, el artista que fusiona géneros urbanos con sonidos de raíz folclórica presenta su nuevo single "Chika Hippie", una canción que retrata la aventura de un amor de barrio, en una noche con aroma a vino tinto. A través de un fraseo bohemio, casual y casi rapeado, el artista nos transporta a una mezcla entre su mundo espiritual y sencillo, además de elaborado y musicalmente cautivador.
En
"Chika Hippie", Tobika nos describe a esa chica ideal, la del flequillo y fan
de la música del Pity, con una vibra especial que enciende un romance de los
que ya no existen. El tema, artesanal y magnético, combina arpegios
distintivos, una batería seca y ese "chak chak" a tierra que impregna el pulso
durante los dos minutos y medio que dura la canción, invitando a escucharla una
y otra vez en loop.
Antes
de su lanzamiento oficial, el audio ya superó las 600 creaciones en TikTok,
reflejando el fuerte impacto del artista en redes y el vínculo orgánico que
genera con su comunidad. En pleno crecimiento, fue elegido por Beéle para abrir
su show en Argentina y se presentará en Lollapalooza 2026. Además, el 9 de
diciembre se presentará en El Makinal con un show imperdible.
Con
este nuevo single, Tobika reafirma su búsqueda artística: llevar la raíz a
nuevos territorios sonoros, fusionando la simpleza del folklore con la frescura
de los ritmos urbanos y la naturalidad del amor del barrio.
SOBRE
TOBIKA
TOBIKA
es el proyecto artístico de Tobías Nahuel Sielicki, músico porteño de 19 años
oriundo de Villa Urquiza. Su obra habita el borde entre la raíz y la
experimentación: un género híbrido y siempre en evolución, que parte del
folklore argentino y latinoamericano -chacarera, zamba, ritmos autóctonos- y
los enlaza con el pulso urbano del presente.
Comenzó
a hacer música a los 12 años, y desde entonces forjó una identidad propia
marcada
a fuego por la poética nacional argentina, la búsqueda de nuevos lenguajes
y
la curiosidad por lo que late en las calles. Sus influencias son tan amplias
como su repertorio: la profundidad lírica de Luis Alberto Spinetta, la
reinvención estética de Rosalía y la fusión contemporánea de C. Tangana.
Su
universo creativo no se limita a la música. La lectura ocupa un lugar central
en su
día
a día: en sus páginas encuentra resonancias que lo acompañan a escribir y a
pensar. Autores como César González, Jorge Luis Borges y Selva Almada marcan su
imaginario y atraviesan la manera en que construye letras, imágenes y relatos
sonoros.
En
sus canciones se filtra la bohemia porteña: un universo donde conviven la
nostalgia del barrio, la herencia popular y la fuerza vital de lo cotidiano,
trayendo un aire fresco a la escena musical actual. Hoy, TOBIKA está trabajando
en nuevas canciones que verán la luz muy pronto, reafirmando su conexión con el
folclore latinoamericano y su compromiso por construir un puente entre la
tradición y el futuro de la música popular.
"La
razón es cantar, ir cantando por todos los barrios por cada rincón de mi casa".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.