19/11/2021

Artistas

Wos lanza su segundo disco "Oscuro Éxtasis"


Wos se plantó en la escena como un artista rupturista, dispuesto a convertir sus canciones en banderas y tatuajes, y que llevó sobre sus espaldas el peso de ser el principal referente de una generación en contra del gobierno de turno (el de Macri) que le asignó demasiada influencia a un pibe de 21 años. Elogiado por Ricardo Mollo, invitado de Ciro y Los Persas, y con la venia del Indio Solari y Skay Beilinson, cargó la cruz en sus hombros, no sucumbió y ahora sale al ruedo con Oscuro Éxtasis, su segundo trabajo.









Su primer disco Caravana fue una de las bombas musicales de 2019. Apareció en la primera semana de octubre, y sus primeros dos shows, una semana después en Groove, se agotaron en apenas un par de horas. En esos recitales se vio a un músico plantado en escena, listo para el aluvión que vendría después. En un periodo de seis meses, Wos se convirtió en la personalidad musical argentina.





“Canguro” fue una bomba viral de 300 millones de reproducciones en contra de la meritocracia y otros males que terminó banalizada por influencers para vender productos en sus stories de Instagram, fue la punta de lanza de un álbum de siete canciones en las que mostró un amplio rango estilístico y que lo intentó diferenciar de la generación trap que copaba los charts. Para diciembre llegó al Luna Park por partida doble con apenas una docena de canciones publicadas bajo su nombre. Era imposible que ese vendaval no terminara afectando a un músico que siempre tuvo claro qué hacer pero que se chocó con la fama, el éxito y las críticas de manera intempestiva.





Wos lanza “Éxtasis oscuro” su segundo álbum - Rock101




Encerrado en cuarentena apareció Tres Puntos Suspensivos, donde comenzó a virar su sonido hasta dar con este Oscuro Éxtasis, un álbum expansivo y contestatario a la altura de las expectativas que generó, donde Wos plantea la resaca de la fiesta que supo construir con su disco debut, el lado B de la fama y la casilla en la que se empecinaron en poner a un artista fuera de género que hace, básicamente, lo que tiene ganas y lo hace bien.






https://www.youtube.com/watch?v=UBkaaazF9ZM&feature=emb_imp_woyt




En los 13 temas de Oscuro éxtasis, Wos reivindica a la escuela rapera de los "90, en especial a la de la Costa Este de los Estados Unidos. Lo hace desde el vamos, apenas inaugura ese viaje de matices, contrastes, tornasoles y arraigos con “Introducción al éxtasis”. El artista de 23 años tiene tanto para decir que lo que para muchos colegas suyos es un acto estético o climático, él lo convierte en una situación funcional. “Sumergiendo mi cabeza en una nube... se prepara el corazón para que nada alumbre. Somos cuentos en peligro de derrumbe”, versa en uno de los pasajes del tema, envuelto en un alud de onirismo. Pareciera además que se responde a sí mismo cuando en el tema “Canguro” dice: “Hoy no voy a salir, y voy a quedarme en la nube donde nadie sube”. Eso torna a la apertura en una fabuloso ejercicio métrico, sugestiona y prepara el camino para lo que está por venir: pura taquicardia.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades