03/01/2022
HBO Max lanza Harry Potter 20º aniversario: regreso a Hogwarts, un especial que reúne al elenco principal de la franquicia y que recorre la historia de una de las sagas cinematográficas más exitosas de la historia.
El documental de poco más de una hora y media de duración emocionará a más de una generación aunque no presenta grandes revelaciones y tiene una gran ausente: la creadora de todo este universo, la escritora J.K. Rowling, envuelta en polémicas y acusaciones de transfobia.
En los primeros minutos se puede ya ver a Emma Watson, quien tiene un protagonismo destacado en el especial y es indicada por todos sus compañeros como quien ya mostró de niña que sería una gran actriz; a Robbie Coltrane, quien interpretó a Rubeus Hagrid y que terminará confesando que vio más a los actores que a sus propios hijos, y a Matthew Lewis, el bucólico Neville Longbottom, quien creció para volverse todo un galán.
A lo largo del especial se verán muchísimas caras familiares del elenco, con la única ausencia notable de Robert Pattinson, pero también muchos nombres detrás de cámara, como los directores Chris Columbus, Alfonso Cuarón, Mike Newell y David Yates. Pero la presencia que más se siente en el documental es la de Rowling, quien parece haber rechazado la invitación a participar luego de quedar en el ojo de la tormenta.
Rowling aparece en cámara en tres ocasiones pero a partir de un material grabado hace algunos años. Y Regreso a Hogwarts lo deja en claro con una aclaración en pantalla. Las ideas sobre género de la escritora dividen a los fanáticos de la saga y también a los intérpretes: Watson, por ejemplo, nunca habló directamente del asunto pero dejó en claro en más de una oportunidad que es una defensora de los derechos de las personas trans, lejos del biologicismo que sostiene la autora de los libros.
Trans people are who they say they are and deserve to live their lives without being constantly questioned or told they arent who they say they are. Emma Watson (@EmmaWatson) June 10, 2020
La ausencia de Rowling no impide, sin embargo, que la emoción embargue a cualquiera que vea el especial: el encuentro de Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint es conmovedor, además de las interacciones con otros miembros del elenco, como Helena Bonham Carter, Gary Oldman, Ralph Fiennes y Jason Isaacs.
Esto se siente como un sueño: es como si no hubiera pasado el tiempo pero, a la vez, ¡tuve piedras en el riñón y una hija! ¡el tiempo sin dudas pasó!, confiesa entre risas Grint, a quien todos recuerdan como la encarnación perfecta de Ron.
Radcliffe, por su parte, reconoce que cuando estaba terminando las últimas películas, ya no podía distinguir entre él mismo y Potter. Para el trío protagónico se trató de una década interpretando a los mismos personajes mientras crecían y trataban de entender quiénes eran y quiénes debían ser.
El especial dedica a un segmento a un momento crítico para Watson, del que mucho se rumoreó pero que nunca había sido tocado en profundidad: cuando la actriz pensó en dejar la franquicia en 2007, cansada de la presión de la fama y sintiendo soledad en los sets de filmación. De acuerdo con su testimonio fue la pasión de los fanáticos lo que la convenció de seguir trabajando.
En un momento el set era un lugar como muchas hormonas dando vueltas. Supongo que era lo mismo que pasaría en el aula de un colegio pero acá pasaba filmando, afirmó Lewis. Tom Felton, quien interpretó a Draco Malfoy, recordó la historia de amor que vivió con Watson aunque ambos aseguraron que nunca pasó nada romántico aunque estaban enamorados. Esos momentos seguramente serán motivo de mucha discusión en redes y foros de fanáticos, al igual que emotivo momento en el que se recordó a todos los intérpretes que fallecieron en estos 20 años, en especial a Richard Harris, Alan Rickman y Helen McCrory.
Con mucha más producción y cuidado que el reencuentro de Friends, regreso a Hogwarts cumple con su objetivo de homenajear a una saga relevante para la historia del cine aunque deja con ganas de ver a todos los actores y directores juntos en una misma escena, algo que quizá ocurra dentro de diez años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.