03/07/2025
En el marco de su tour internacional "Millennium Symphony World Tour 2025", el 28 de noviembre llega con un show para vibrar con el violinista más original de estos tiempos, que acerca como ningún otro la música clásica al público del pop y viceversa.
A solo semanas de su deslumbrante participación en la apertura de la final de la UEFA Champions League 2025 en Múnich, David Garrett anuncia su regreso a la Argentina con su gira internacional "Millennium Symphony World Tour 2025". El show será en el Teatro Gran Rex el próximo 28 de noviembre, de la mano de DF Entertainment y Live Nation. El músico prepara una noche electrizante para vivir lo mejor de su revolucionario repertorio que no conoce de fronteras.
Garrett es el más exitoso músico del género crossover , que explora los cruces de los clásicos -como Mozart o Vivaldi.
Las
entradas para el concierto de David Garrett en Argentina estarán disponibles
exclusivamente a través de tuentrada.com en preventa y venta general:
El
año pasado, Garrett volvió a brillar con lo mejor de sus dos facetas: lanzó el
álbum de música clásica ICONIC y Millenium Symphony, una obra audaz donde
transforma grandes hits de las últimas décadas con su sello sinfónico
inconfundible. Nada lo representa mejor, Garrett es el más exitoso músico del
género crossover , que explora los cruces de los clásicos -como Mozart o
Vivaldi- con las grandes canciones de estos años, interpretando un amplio
abanico sonoro que va desde Queen o Coldplay hasta Rihanna o Kylie Minogue. El
músico ha estado presentando estos materiales en una extensa gira internacional
con un show que además reúne piezas y canciones de todo su repertorio.
Niño
prodigio, David Garrett tuvo su primer violín a los 4 años, y para los 13 se
convirtió en el artista más joven en firmar con la prestigiosa Deutsche
Grammophon. De niño trabajó con leyendas como Zubin Mehta, Claudio Abbado y
Yehudi Menuhin, quien luego llamaría "el violinista más grandioso de su
generación". En la reconocida Juilliard de Nueva York, Garrett se convirtió en
alumno de Itzhak Perlman, y de ahí en más, colaboró con los conductores más
importantes de la música clásica, entre ellos Christoph Eschenbach, Riccardo
Chailly y Andrés Orozco-Estrada.
Imperdible
oportunidad para disfrutar de cerca de un artista que emociona tanto en los
grandes auditorios como en los festivales más vibrantes. Una noche para dejarse
llevar por la potencia de un violinista que no interpreta música, la reinventa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.