24/09/2025

Eventos

"María Elena Walsh Sinfónico" en La Usina del Arte

El primer concierto sinfónico homenaje a la cantautora argentina, en la voz de Katie Viqueira, junto a su trío y la Orquesta Aeropuertos Argentina. La cita es el domingo 5 de octubre a las 17:30 horas. La entrada es libre y gratuita y estarán disponibles desde el 29 de septiembre en el link usinadelarte.ar

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, llega a la Usina del Arte "María Elena Walsh Sinfónico", un espectáculo que reimagina el universo poético y musical de una de las autoras más entrañables de la cultura argentina, en la icónica voz de Katie Viqueira con su trío conformado por Norbi Córdoba (Director Musical), Federico Mizrahi y Fabián "Sapo" Miodownik, junto a la Orquesta Sinfónica Aeropuertos Argentina.

El espectáculo se realizará el domingo 5 de octubre a las 17.30 horas en el Auditorio, con entrada libre y gratuita, que requiere inscripción previa y sin costo, en el link usinadelarte.ar que estará disponible a partir del 29 de septiembre a las 16 horas.

El show cuenta con la dirección orquestal del maestro Néstor Tedesco, la dirección musical de Norbi Córdoba y los arreglos orquestales (desarrollados especialmente para este concierto como parte de un proyecto apoyado por el programa de Mecenazgo Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires) de los maestros Norbi Córdoba, Mariano Barreiro y Federico Mizrahi junto a Katie Viqueira. La producción general del espectáculo es de Carlos Mazalán.

El repertorio recorrerá clásicos inolvidables como Manuelita, La Cigarra, Canción para Bañar la Luna, Barco Quieto y El Reino del Revés, en versiones sinfónicas que renuevan la emoción, la vigencia y la ternura de la obra de María Elena Walsh.

Según comentó "Este concierto es la concreción de un sueño que he tenido por años, y me da la posibilidad de interpretar en vivo las canciones que he cantado y han escuchado millones de niños a través de los discos y plataformas digitales en los últimos 25 años".


KATIE VIQUEIRA

Katie Viqueira es cantante, cantautora, vocal coach, directora vocal y foniatra argentina. Con una trayectoria artística y pedagógica de proyección internacional, ha editado siete discos y realizado giras por los principales teatros de Estados Unidos, Japón, Rusia y Argentina, tanto con su banda de world music como interpretando obras de Astor Piazzolla, entre ellas María de Buenos Aires y El Pueblo Joven, presentadas en escenarios como el Town Hall Theater en Broadway, el Opera City de Tokio, el Opera House de Moscú y en Buenos Aires.

Reconocida por su labor como formadora, es coach y directora vocal de artistas de primer nivel como Abel Pintos, Chayanne, Tini, María Becerra, Duki y Emilia, y ha trabajado en la dirección vocal de grandes producciones de comedia musical y series para Disney y Nickelodeon. Fue profesora de Técnica Vocal en Tufts University (Boston, EE.UU.) y actualmente dirige el Centro de Arte Vocal.

Su interpretación de la obra de María Elena Walsh la posiciona como la voz más escuchada del mundo en ese repertorio, con millones de reproducciones a través de El Reino Infantil en YouTube. Por esta labor, fue distinguida con el Disco de Diamante (por los álbumes ME Walsh I y II), el Premio Nacional y Latinoamericano "La Hormiguita Viajera", y ofreció un concierto homenaje en el Colegio Mayor Argentino en Madrid en 2022.

Ha sido galardonada con el Premio Gardel (Tango y Folklore por los chicos), dos veces con el Premio Hugo; el Independent Music Award y el Hola Founders Award en EE.UU., además de recibir dos nominaciones al Premio Carlos Gardel en Argentina.

ORQUESTA AEROPUERTOS

La Orquesta Aeropuertos nace a partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian y es dirigida por el maestro Néstor Tedesco. Su objetivo es promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes y jóvenes provenientes de diversos sectores de la sociedad a través de becas de estudio y perfeccionamiento musical.

Néstor Tedesco es violonchelista y director orquestal, lidera la Orquesta Aeropuertos Argentina desde su fundación. Cuenta con una sólida formación universitaria y más de cuatro décadas de experiencia como solista y primer violonchelo en la Orquesta Estable del Teatro Colón. Ha realizado giras por Europa, Estados Unidos, Sudeste Asiático y Latinoamérica, y ha compartido escenario con artistas de renombre de la música popular. Además, formó parte del ensamble de Julio Bocca Tango, Forever Tango y el Ensamble de la Fundación Piazzolla.

Como fundador del programa "Orquestas Infanto Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires", se destacó como director de la orquesta en Barrio 31 de Retiro, reconocida como "Embajada de Paz" por la UNESCO.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades